Operación Kayla Mueller |
---|
Parte de Guerra civil siria ,Guerra contra Estado Islámico y Guerra contra el terrorismo |

Vista satelital del complejo de Al-Baghdadi antes y después de la operación.
|
Fecha |
26 - 27 de octubre de 2019 (1 día) |
---|
Lugar |
Barisha |
---|
Coordenadas |
36°09′57″N 36°37′39″E / 36.1658, 36.6274 |
---|
Resultado |
Victoria estadounidense
- Incursión exitosa en el complejo de Baghdadi
- Muerte de Abu Bakr al-Baghdadi
- Incautación de materiales y cautivos del complejo; complejo más tarde destruido por aviones de combate y drones estadounidenses
|
---|
Beligerantes |
---|
|
Comandantes |
---|
|
Unidades militares |
---|
|
Fuerzas en combate |
---|
100 operadores[1] 8 helicópteros |
Desconocido |
|
Bajas |
---|
Un perro y soldado heridos. |
21 muertos
- 6 miembros de ISIS
- 15 no afiliados a ISIS.
|
|
|
La Incursión de Barisha fue una operación militar que llevó a cabo Estados Unidos que resultó en la muerte del califa del Estado Islámico de ese entonces Abu Bakr al-Baghdadi. La operación tuvo lugar en las afueras de Barisha, Siria. Según el general Kenneth McKenzie Jr., comandante del Comando Central de los Estados Unidos quien supervisó la operación, Baghdadi se suicidó junto con dos niños cuando detonó un cinturón suicida mientras intentaba evadir a las fuerzas estadounidenses durante la redada.[2]
La operación se le llamo Kayla Mueller debido a una trabajadora humanitaria estadounidense que había sido capturada y asesinada por el Estado Islámico.
- ↑ «Trump confirms ISIS leader Baghdadi is dead after US raid in Syria — ‘He died like a coward’».
- ↑ Gonzales, Richard (30 de octubre de 2019). «Head Of U.S. Central Command Says ISIS Leader Baghdadi Buried At Sea». NPR (en inglés). Consultado el 31 de diciembre de 2022.